MI CUERPO
1. Leer con atención y copia en el cuaderno
EL AUTOCUIDADO
El auto cuidado incluye un conjunto de tareas que cada persona emprende para cuidar su salud física y mental. Motivar a los niños a desarrollarlo los ayudará a ser más felices y autosuficientes.
2. Completa el cuadro con las acciones que debemos tener en cuenta para el auto-cuidado en casa
EL AUTO-CUIDADO EN CASA
NIÑOS | ADOLESCENTES | ADULTOS | ADULTO MAYOR |
No jugar con las conexiones eléctricas. |
|
| Acompañarlos constantemente |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1. Leer con atención y copia en el cuaderno
VALORES
CULTURALES
MIGRACIÓN |
DESIGUALDAD
Y POBREZA |
DIFERENCIAS
REGIONES |
DISCRIMINACIÓN
SOCIAL Y CULTURAL |
DESPLAZAMIENTO
FORZOSO |
DESEMPLEO |
|
|
|
|
|
|
4. ¿por qué
los colombianos debemos respetar los saberes y tradiciones de las comunidades
indígenas?
SEMANA No. 14
LA FAMILIA
1. Copia y responde en el cuaderno.
¿Qué es la
familia? ¿Quiénes conforman la
familia? ¿Qué ha aprendido de la
familia? ¿Quién tiene la autoridad en
su familia? ¿Qué significa para usted la
familia? ¿Qué elementos positivos y negativos observa en su
familia?
2. Leer analizar y comprender el siguiente texto
LA FAMILIA ES UNIDAD DE CONVIVENCIA
“Los seres vivos y en particular los seres humanos
estamos ligados unos a otros por nexos familiares.
De mi familia depende en buena parte mi sobre
vivencia y la calidad de mi vida. De la calidad de mi vida familiar depende el
bienestar de la calidad humana. De ahí la importancia de formar buenas
familias, que los padres sean responsables de sus hijos uy de hijos agradecidos
con sus padres. La armonía familiar es básica para la armonía de la sociedad.
El muy importante para mi vida personal y social
prepararme desde ahora para asumir mi responsabilidad familiar como padre y
esposo o madre y esposa.
Es clave para la sobre vivencia y armonía social al
promover la paternidad y paternidad consiente y responsable. Desde ahora debo
tomar conciencia de tan enormes responsabilidades que me esperan.
LA FAMILIA COMO UNIDAD DE CONVIVENCIA; en ella los
seres humanos conviven estrechamente y aprender a convivir con otros.
En la familia no únicamente se engendra y promueve
la vida física, en ella se genera y aprenden otras actitudes como el respeto, la
solidaridad y la responsabilidad.
Forma familia, engendrar nuevos seres, convivir
armónicamente en pareja, ayudar a crecer a la prole y educarla entre las relaciones
de libertad, tolerancia y responsabilidad… de ello depende la paz o, la
violencia, la armonía, el bienestar familiar de la humanidad.”
3. Busca el significado de las
siguientes palabras: maternidad, paternidad, prole, sociedad, tolerancia, responsabilidad,
núcleo, base, convivencia.
4. Extrae del texto lo más
importante.
SEMANA No. 15
VALORES
DE LA FAMILIA
1.
Pregunte a sus familiares ¿qué valores se forman en la familia? Escriba en el
cuaderno las respuestas.
2. Presente
en forma creativa los valores que se forman en familia. (TOLERANCIA,
RESPONSABILIDAD, CONOCIMIENTO, COLABORACIÓN, SOLIDARIDAD, IGUALDAD, RESPETO,
COMUNICACIÓN)
3. Escriba
la opinión de sus familiares y la propia sobre “LA COMPLACENCIA” puede ser un
valor que se forma en familia.
SEMANA No. 16
VALORES DE LA FAMILIA
RELACIÓN PADRES, HIJOS, HERMANOS
1. Realizar un cuadro en el cual coloques los derechos y deberes que deben cumplir: los PADRES hacia los HIJOS, LOS HIJOS HACIA
LOS PADRES: y LOS HERMANOS ¿TAMBIÉN TIENEN DERECHOS Y DEBERES?
DERECHOS |
DEBERES |
|
PADRES |
|
|
HIJOS |
|
|
HERMANOS |
|
|
2. Dialoga con tus padres sobre los momentos más felices y más difíciles de su vida familiar.
SEMANA No. 17
LA INCLUSIÓN
LA
INCLUSIÓN
La
inclusión, que es una propuesta innovadora y rechaza la discriminación, permite
indudablemente, conseguir amigos, que es una necesidad humana, según la
inteligencia emocional.
UNA PENA COMPARTIDA ES MEDIA
PENA
Una
pena compartida
Nunca
es la pena entera
Pues
con la ayuda de alguien
Se
rebaja la otra media.
Es
por eso que el amigo
Cuando
sufro o gozo,
entiende,
Como
el otro yo del alma
comprende.
Qué
difícil es buscar
Algún
tesoro perdido,
Si
se llegara a encontrar,
¡Se
ha descubierto un
2. Escriba la respuesta a las siguientes preguntas:
1.
¿Qué significa, “una pena compartida es media pena?
2.
¿He encontrado un amigo, es decir un tesoro?
3.
¿Cómo se llama?
4.
¿Por qué es amigo?
5.
¿Por qué algunas personas no tienen amigos?
6.
¿Qué se pudiera hacer por ellas?
7. ¿Alguna vez se ha sentido excluido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario