CIENCIAS NATURALES


SEMANA No. 8    
Tiempo: 3 horas

REDES ALIMENTARIAS

1. Observar el vídeo

2. Teniendo en cuenta el vídeo y la lectura que haga de la página 116 del texto de ciencias naturales. Realizar el mapa mental correspondiente el cuaderno.

PIRÁMIDES  ALIMENTARIAS

1. Observar el vídeo


2. teniendo en cuenta el vídeo y la lectura que haga de la página 117 del texto de ciencias naturales. Realizar el mapa mental correspondiente y responda a ¿A qué se denomina nivel trófico?

3. Escribe en el cuaderno y explica la respuesta (observar pirámide de la página 117)
  • Si aumentaría  en la pirámide el numero de roedores
  • Si aumentará el número de consumidores primarios.
  • Si se eliminaran los consumidores terciarios
¿Qué pasaría?
4. Desarrollar las actividades practicas de la páginas 118 y 119. Algunas se desarrollan en el libro y otras debe escribir en el cuaderno su respuesta argumentada, es decir explicada.
SEMANA No. 9 
Tiempo: 3 horas

FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA

  • FLUJO DE ENERGÍA
1. Observar el vídeo

2. Escriba sus respuestas en el cuaderno. Tenga en cuenta lo observado y la lectura de la página 120 de su libro.

¿Qué es un ecosistema? 
¿Qué ecosistemas existen en el entorno donde estas ubicado en estos momentos?
¿Cuáles son los componentes de un ecosistema?
¿Cuáles son las clases de ecosistemas existentes?
¿Por qué un individuo no puede subsistir solo en el ecosistema?
¿De qué manera contribuye loe elementos abióticos en un ecosistema?
¿Cómo incorpora el organismo humano los minerales que aporta el suelo?
¿Por qué se deteriora el componente vegetal de los ambientes naturales?

    • LA ENERGÍA Y LOS PRODUCTORES

    1. Observar el vídeo

    2. Escriba en el cuaderno el proceso de la fotosíntesis.
    3. Consulta en el diccionario u otro medio bibliográfico el significado de energía radiante, energía química, biomasa, glucosa y anote en su cuaderno.
    4. Realice lectura de la página 121.

    • LA ENERGÍA Y LOS CONSUMIDORES
    1. Observar el vídeo



    2. Realice un crucigrama que relacione la temática del vídeo y la lectura de la página 122.

    SEMANA No. 10 
    Tiempo: 3 horas

    CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

    Los Ciclos Bioquímicos, son fenómenos naturales que  ocurren de manera constante y cíclica para  antender la  vida. Estos ciclos tienen una zona abiótica y una  zona abiótica. La primera suele  contener grandes  cantidades de elementos biogeoquímicos pero el flujo de  los mismos es lento, tienen largos tiempos de  residencia. En cambio, el flujo a través de la  parte abiótica del ciclo es rápido, pero hay poca cantidad  de tales sustancias formando parte de los seres vivos.

    • CICLO DEL OXIGENO
    1. Observa el vídeo.


    2. Realiza un breve resumen del vídeo en el cuaderno.

    • CICLO DEL CARBONO
    1. Observa el vídeo.


    2. Escriba las respuestas a los interrogantes que plantea el vídeo.

    3. Desarrolla la actividad en el cuaderno.


    ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que se presentan en el ciclo del carbono
    ¿Qué puede hacer el hombre para llevar una relación con el ambiente que no afecte este ciclo?
    ¿Cuál es el papel de los organismos descomponedores en el ciclo del carbono
    ¿Qué puede pasar cuando se altera el ciclo del carbono en el planeta?
    ¿De qué se trata el fenómeno “Tierra bola de nieve”?
    ¿Cómo participa el ciclo del carbono, en la contaminación del aire?

    3. Realiza lectura de la fotografía de las páginas 124 y 125. Escriba una conclusión.
    4.  Desarrollar las actividades practicas de la páginas 118 y 119. Algunas se desarrollan en el libro y otras debe escribir en el cuaderno su respuesta argumentada, es decir explicada.

    SEMANA No. 11                                              

    LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN EL SER HUMANO

    • EL CUERPO CAPTA ESTÍMULOS Y ELABORA RESPUESTAS
    1. Observar el vídeo


    2. ¿Te acuerdas de los cinco sentidos corporales? Completa el cuadro siguiente con los nombres, el órgano de cada sentido corporal e indicando para qué sirven. 
    Tienes escrito uno de ellos como modelo.
                

    SENTIDO CORPORAL

    ORGANO

    PARA QUE SIRVE

    TACTO

    PIEL

    Para notar el contacto de las cosas y cómo son: si son ásperas, suaves, la temperatura…

     

     

     

     

     

     

     

     


    Para notar el contacto de las cosas y cómo son: si son ásperas, suaves, la temperatura…

    2. Vamos  a oír unas formas del presente del verbo oler y oír. Completa el cuadro.

    "El verbo oler unas formas empiezan por hue- (con h) y otras por o- (sin h). En el verbo oír unas formas se escriben con i (oigo) y otras con y (oyes).


    3. Realiza lectura  de las páginas 58 y 59 del Libro Caminos del Saber Ciencias 

    5.  Subraya las palabras desconocidas y las ideas que crea que son importantes. y copia lo más importante.

    SEMANA No. 12                                              

    LOS SENTIDOS


    1. Observar el vídeo



    2. Copia en el cuaderno

     Los órganos de los sentidos captan y dan información sobre el medio (sentido de la vista, olfato, gusto, tacto, oído).

    Mecanismo de funcionamiento:

     

    ·         Captar la información(sensaciones/estímulos) por medio de los órganos de los sentidos (ver, oler, tocar, gustar, oír).


    ·         Transmitir sensaciones por medio de los nervios sensitivos hasta los centros nerviosos.


    ·         Transmitir la orden hasta los órganos ejecutores con los nervios motores.

    ·         Realizar las órdenes con los órganos ejecutores.


    3. Realiza lectura de las páginas 60 y 61.  Con base en la lectura, escriba en un cuadro la función de cada una de la estructura del ojo y el oído.


    SEMANA No. 13                          

    LOS SENTIDOS
    OLFATO - GUSTO - TACTO

    1. Observar el vídeos




    OLFATO - GUSTO - TACTO 

    2. Leer atentamente las páginas 62 – 63. Contestar las preguntas en el cuaderno

    a) ¿Por qué se dice que los órganos del olfato y del gusto son receptores químicos?

    b) Observa en la imagen del sentido del gusto. El sabor amargo se percibe en la parte de atrás (en la parte posterior) de la lengua. 

    ¿En qué partes de la lengua se perciben los otros tres sabores básicos?

    c) Observa en la imagen de la lengua dónde se localizarán los sabores del: limón, un pastel de chocolate, una pizza de queso, café.

    d) Recuerde lo que pasa cuando tiene gripe y come algo. 

    ¿Puede distinguir si come una pera o una manzana? 

    ¿Puede distinguir un zumo de limón de un zumo de naranja? ¿Por qué?

    e) ¿Qué pasa cuando toca los labios o la planta de los pies con una pluma?

     3. Escribe las sensaciones que nota al tocar los siguientes objetos:


     

    TEMPERATURA

    DUREZA

    TEXTURA 

    La goma de borrar

     

     

     

    Una llave

     

     

     

    Un cubito de hielo

     

     

     

    Tu cara

     

     

     

    La corteza de un árbol

     

     

     

    La piel de una naranja

     

     

     

    El sonido de la licuadora

     

     

     

    4. Piensa qué sensación produce sensaciones agradables y desagradables escriba y complete la tabla. (10)


    Nombre

    agradable

    desagradables

    BABOSA

     

    x

     

     

     

     

     

     

    5. Leer con atención las siguientes expresiones. 

    ¿Sabes el significado de alguna de ellas? Pregunte a sus familiares.

    a. echar un vistazo: _________________________________________

    b. no pegar ojo: ____________________________________________

    c. costar un ojo de la cara: ____________________________________

    d. andar con cien ojos: _______________________________________

    e. meter las narices: _________________________________________

    f. estar hasta las narices: _____________________________________

    g. entrar algo por un oído y salir por el otro: _______________________

    h. tocar de oído: ____________________________________________

    6. Lee con atención la imagen y completa el cuadro: ________________



    7. Leer con atención la imagen y complete el cuadro

     

    SONIDOS EXCEPCIONALES

    SONIDOS PELIGROSOS

    LÍMITE DE NOCIVIDAD

    SIN RIESGO

    90-120 decibeles

     

     

     

    Explosión

     

     

     

     

     

     


    SEMANA No. 14                                               

    1. Leer atentamente las páginas 64 – 67. Los Caminos del saber Ciencias 5 “Desarrollar Mis competencias”
    SEMANA No. 15                        8 JUNIO AL 12 DE JUNIO

    LOS SENTIDOS

    NOTA : REALICE PRIMERO LA ACTIVIDAD DE ESPAÑOL

    1. Del texto instructivo identifique cuál es la función de los sentidos y anote en el cuaderno sus opiniones.  Según la actividad que realice  (sabores, olores,texturas, colores, sonidos).

    SEMANA No. 16                                               

    SISTEMA NERVIOSO


    1. Leer con atención y escribe en el cuaderno.

    SISTEMA NERVIOSO

    ¿Cuál es la función del sistema nervioso?

    La función del sistema nervioso es coordinar y controlar todas las actividades del cuerpo, conscientes e inconscientes. Recibe y analiza para enseguida emitir una respuesta al estímulo inicial que la provocó.

    LAS NEURONAS:

    El sistema nervioso está formado por células nerviosas que reciben el nombre de “neuronas”. Nuestro cuerpo está formado por una red de células nerviosas, encargadas de recibir, conducir y transmitir señales por medio de corrientes eléctricas muy débiles y rápidas, conocidas como impulsos nerviosos.

    2. Según la información anterior y de la página 68 del libro Caminos del Saber Ciencias.

    ·         Escriba dos ejemplos en los cuales nuestro cuerpo recibir y trasmite señales nerviosas.

    ·         ¿Todos los seres vivos presentan un sistema nervioso? Explique su respuesta.

    SEMANA No. 17                                              

    SISTEMA NERVIOSO

    1. Leer con atención y escribir en el cuaderno.

    2. Realiza lectura página 69 - 70 libro Los caminos del saber Ciencias 5.

    3. Dibuja el encéfalo con sus partes.

    4. Escriba la función de la Médula  Espinal, el encéfalo, el cerebelo y el bulbo raquídeo.



    "Las imágenes que aparecen en esta página fueron tomadas de la red (google imágenes)"

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario