Trabajos de Clase
SEMANA No. 9 Tiempo: 1 horas
3. Escoge una silueta y rellena con puntos. (recuerda que los puntos pueden ser grandes, medianos o pequeños). Realiza esta actividad con plumones, marcadores o colores en el cuaderno. Mira los ejemplos.
SEMANA No. 10
Tiempo: 1 hora
EL ORIGAMI
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
1. Realiza la lectura
Los colores cálidos y fríos son aquellos que transmiten sensación de calor o frío.
LOS CÁLIDOS: Son aquellos que se relacionan con las tonalidades de luz que refleja el sol. Los tonos rojizos, anaranjados, marrones. Así mismo, se asocian con el fuego: el amarillo, el naranja y el rojo. Los colores calientes asociados al fuego son amarillo, naranja y rojo.
LOS FRÍOS: Los colores fríos están relacionados al agua y al frío son: azul, verde y violeta. También se consideran los siguientes: turquesa (o verde azulado), cian (azul claro), índigo, (azul y violeta oscuro). El blanco, aunque no está definido como un color en sí, también se le asocia al frío, por su semejanza a la nieve, al hielo y por el efecto de amplitud que provoca. Los colores fríos provocan la sensación de serenidad, recogimiento, la pasividad, el sentimentalismo, la sensación de frío.
COLORES NEUTROS: Los colores: blanco, negro y grisáceo son considerados como colores neutros, en virtud de que presentan poca o ausencia de luz. El color gris tiene su origen en la mezcla de tonos entre el color blanco y negro.
2. Dibujar y Colorear un mismo paisaje dos veces usando colores fríos y cálidos.
Revisar ejemplos.
SEMANA No. 13
1. Realiza la lectura
Los colores
neutros son todos aquellos colores que no compiten en
un espacio y que combinan con cualquier
color adicional que puedas imaginarte. ... La mayoría de la gente piensa que
los colores neutros son solamente el blanco, gris y beige,
pero se olvidan de que el negro, café y azul marino son colores neutros también.
2. Realizar UN
dibujo, luego colorear con los colores NEUTROS
SEMANA No. 14 - 15
CREACIONES PLÁSTICAS
Construcción LAPBOOK y creaciones o expresiones plásticas para presentar los temas de las demás áreas; utilizando diferentes materiales.
SEMANA No. 16
Desarrollo de la
actividad socioemocional Plegado.
SEMANA No. 17
Aplicar
la teoría del color en creaciones.
Materiales:
marcadores, colores, vinilos, cartón, piedras, palos, colbón (pegante líquido)
1.
Limpia muy bien la superficie a utilizar (cartón, piedra o palo)
2.
Escoge la figura o dibujo a realizar.
3.
Realiza el dibujo a lápiz sobre el material elegido; luego colorea con marcador,
color o pinta con vinilo.
4.
Esperar un tiempo (día siguiente) y aplica colbón sobre la superficie. Y dejar
secar.
1. Realiza la lectura
Los colores cálidos y fríos son aquellos que transmiten sensación de calor o frío.
LOS CÁLIDOS: Son aquellos que se relacionan con las tonalidades de luz que refleja el sol. Los tonos rojizos, anaranjados, marrones. Así mismo, se asocian con el fuego: el amarillo, el naranja y el rojo. Los colores calientes asociados al fuego son amarillo, naranja y rojo.
LOS FRÍOS: Los colores fríos están relacionados al agua y al frío son: azul, verde y violeta. También se consideran los siguientes: turquesa (o verde azulado), cian (azul claro), índigo, (azul y violeta oscuro). El blanco, aunque no está definido como un color en sí, también se le asocia al frío, por su semejanza a la nieve, al hielo y por el efecto de amplitud que provoca. Los colores fríos provocan la sensación de serenidad, recogimiento, la pasividad, el sentimentalismo, la sensación de frío.
COLORES NEUTROS: Los colores: blanco, negro y grisáceo son considerados como colores neutros, en virtud de que presentan poca o ausencia de luz. El color gris tiene su origen en la mezcla de tonos entre el color blanco y negro.
2. Dibujar y Colorear un mismo paisaje dos veces usando colores fríos y cálidos.
Revisar ejemplos.
SEMANA No. 13
1. Realiza la lectura
Los colores neutros son todos aquellos colores que no compiten en un espacio y que combinan con cualquier color adicional que puedas imaginarte. ... La mayoría de la gente piensa que los colores neutros son solamente el blanco, gris y beige, pero se olvidan de que el negro, café y azul marino son colores neutros también.
2. Realizar UN dibujo, luego colorear con los colores NEUTROS
CREACIONES PLÁSTICAS
Construcción LAPBOOK y creaciones o expresiones plásticas para presentar los temas de las demás áreas; utilizando diferentes materiales.
SEMANA No. 16
Desarrollo de la actividad socioemocional Plegado.
SEMANA No. 17
Aplicar
la teoría del color en creaciones.
Materiales:
marcadores, colores, vinilos, cartón, piedras, palos, colbón (pegante líquido)
1.
Limpia muy bien la superficie a utilizar (cartón, piedra o palo)
2.
Escoge la figura o dibujo a realizar.
3.
Realiza el dibujo a lápiz sobre el material elegido; luego colorea con marcador,
color o pinta con vinilo.
4. Esperar un tiempo (día siguiente) y aplica colbón sobre la superficie. Y dejar secar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario